Mostrando entradas con la etiqueta Benedicto XVI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benedicto XVI. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de junio de 2010

La Liturgia en el CENTRO



Comprender la Liturgia en sus formas, posturas e instrumentos es importante para todos los católicos.

Benedicto XVI nos exhorta a a redescubrir la centralidad de la Liturgia en la vida de la Iglesia y en nuestra vida. “La Iglesia vive de la Eucaristía. Esta verdad no expresa solamente una experiencia cotidiana de fe, sino que encierra en síntesis el núcleo del misterio de la Iglesia.” (EE 1). En la sagrada Eucaristía, por la transformación del pan y el vino en el cuerpo y en la sangre del Señor, recibimos el don que Jesucristo hace de sí mismo, revelándonos el amor infinito de Dios por cada hombre.

Todo lo que sucede en el Misa ha sido ordenado por la Iglesia, a la que le corresponde el mandato de establecer las normas relativas a la disposición de las personas, de los lugares, de los ritos y de los textos para la celebración de la Eucaristía.

Date la oportunidad de conocer más del Sacramento de la caridad, de la Santísima Eucaristía, del Sacrificio Pascual, de la Cena del Señor. Así podrás respetar más este momento y emocionarte con este milagro que ocurre frente a ti.

Te proponemos algunos textos (aunque sea lee la introducción, y si puedes ve saltando por el Misal Romano):

martes, 1 de junio de 2010

Nunca decir a Dios "basta"

¡Queridos jóvenes! ¡Queridos amigos y amigas!
Discurso de S.S. Benedicto XVI durante el encuentro con los jóvenes en el estadio Pacaembú, Brasil. 10 de mayo de 2007

El Señor aprecia, sin duda, vuestra vivencia cristiana en las numerosas comunidades parroquiales y en las pequeñas comunidades eclesiales, en las Universidades, Colegios y Escuelas y, especialmente, en las calles y en los ambientes de trabajo de las ciudades y de los campos; se trata, sin embargo, de ir adelante.

Nunca podemos decir basta, pues la caridad de Dios es infinita y el Señor nos pide, o mejor, nos exige ensanchar nuestros corazones para que en ellos quepa siempre más amor, más bondad, más comprensión por nuestros semejantes y por los problemas que envuelven no sólo la convivencia humana, sino también la efectiva preservación y conservación de la naturaleza, de la cual todos hacemos parte.

Lee el discurso completo del Papa AQUI

domingo, 12 de julio de 2009

miércoles, 8 de julio de 2009

"Caritas in veritate" lo nuevito de Benedicto XVI


Ya salió... ya está aquí...

la nueva CARTA ENCÍCLICA del Papa Benedicto XVI llamada "CARITAS IN VERITATE" que trata SOBRE EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL EN LA CARIDAD Y EN LA VERDAD.

Pronto la veremos con más profundidad en Pastoral.

Adelántate y leela AQUÍ

domingo, 24 de mayo de 2009

Pope2you.net

Ingresa a Pope2you.net y entra en contacto con el Papa Benedicto XVI.

Intégrate!! se parte de esta comunidad joven desde el facebook, youtube y demás.

sábado, 1 de marzo de 2008

El Papa pide oraciones para que se comprenda la importancia del perdón

CIUDAD DEL VATICANO, viernes, 27 febrero 2008 (ZENIT.org).- Benedicto XVI pide oraciones en este mes de marzo para que se comprenda la importancia del perdón y de la reconciliación.

La intención general del Apostolado de la Oración del Papa para el mes de marzo es: «Para que se comprendan la importancia del perdón y de la reconciliación entre las personas y los pueblos, y la Iglesia mediante su testimonio difunda el amor de Cristo, fuente de una humanidad nueva».

Todos los meses también se ora además por una intención misionera. La de marzo de 2008 dice así: «Para que los cristianos, que en tantas partes del mundo y de varias maneras son perseguidos por causa el Evangelio, sostenidos por la fuerza del Espíritu Santo, sigan testimoniando la Palabra de Dios con valentía y franqueza».

miércoles, 27 de febrero de 2008

Generación Benedicto

"Fieles a Dios, de la mano del Papa Benedicto XVI"

La «Generación Benedicto» es una red mundial. Representa en el mundo de los medios a millones de jóvenes, que quieren exponer una posición positiva respecto al Papa Benedicto XVI y a la Iglesia católica en las Jornadas Mundiales y en la vida social.

¿Quieres ver lo que hacen?
http://www.generacion-benedicto.es/

Generación Benedicto en 5 minutos

viernes, 8 de febrero de 2008

MENSAJE DE BENEDICTO XVI PARA LA CUARESMA 2008

El 6 de febrero hemos celebrado el miércoles de ceniza, comienzo del tiempo de Cuaresma. Por ello, el Papa Benedicto XVI ha dirigido un mensaje a la Iglesia recordando lo que este tiempo significa como ocasión “para profundizar en el sentido y el valor de ser cristianos”.

Para leer el mensaje completo puedes dar click aquí:
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/messages/lent/documents/hf_ben-xvi_mes_20071030_lent-2008_sp.html

viernes, 1 de febrero de 2008

Mensaje papal sobre las comunicaciones

Para todos nuestros jovenes comunicadores:

Con ocasión de la 42da. Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará el 4 de mayo, el Papa Benedicto XVI dio a conocer el jueves 24 de enero, desde El Vaticano, un mensaje en el que analiza la situación de los medios de comunicación, la importancia que han cobrado en el mundo globalizado y las responsabilidades que se les presentan en la actualidad por la enorme influencia que ejercen en diferentes campos de la sociedad.

El mensaje, titulado "Los medios: encrucijada entre protagonismo y servicio. Buscar la Verdad para compartirla", refleja la preocupación de la Iglesia Católica por el manejo de los medios de comunicación. El Santo Padre considera “indispensable que los medios defiendan celosamente a la persona y respeten plenamente su dignidad".

Para leer el texto completo dale a este link: